Frigg: la Diosa Nórdica vidente esposa de Odín

frigg-la-diosa-nordica-vidente-esposa-de-odin

Frigg (pronunciado «FRIG«; en nórdico antiguo Frigg, «Amada«), a veces anglicizado como «Frigga», es la más alta de las diosas Aesir. Es la esposa de Odín, el líder de los dioses, y la madre de Baldur.

Extrañamente, para una diosa de tan alta posición, las fuentes primarias de la mitología nórdica que se conservan sólo dan cuenta de forma escasa y casual de todo lo relacionado con su personalidad, sus actos u otros atributos.

Sin embargo, los detalles que se mencionan no son exclusivos de Frigg, sino que los comparten tanto ella como Freya, una diosa que pertenece tanto a la tribu de los Aesir como a la de los Vanir.

A partir de estas similitudes, combinadas con la evolución mutua de las dos diosas a partir de la anterior diosa germánica Frija, podemos ver que Frigg y Freya sólo eran figuras nominalmente distintas a finales de la Era Vikinga, cuando se registraron nuestras fuentes, y que estas dos figuras, que anteriormente habían sido la misma deidad, seguían siendo prácticamente el mismo personaje en todo menos en el nombre.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Los orígenes de Frigg
  2. Leyendas e historias
    1. La pérdida de un hijo
    2. El cambio de Frigg
  3. Aspecto y características de Frigg
    1. Simbología

Los orígenes de Frigg

Muchos estudiosos creen que Frigg puede tener su origen en una diosa germánica común. Aunque no hay pruebas firmes que demuestren la hipótesis, existen muchas similitudes, como los rasgos mitológicos y sus nombres, así como los lugares asociados a ambas.

Tanto si Frigg tiene un vínculo con otros tipos de mitología como si no, desempeñó un papel muy importante en la mitología nórdica.

Leyendas e historias

Las representaciones míticas de Frigg se centran en su vida familiar. Aunque fue muy bendecida, también se enfrentó a terribles penas, que acabarían siendo su legado.

La pérdida de un hijo

El gran mito y a su vez leyenda que existe sobre Frigg y su papel de madre es, sin lugar a dudas, el más famoso de todos los mitos.

Dio a luz a un hijo llamado Balder, que era la luz de su vida. El mundo entero pareció alegrarse cuando nació y ella se dedicó a ayudar a su hijo a crecer. También era increíblemente protectora. Este instinto se hizo más fuerte cuando Balder tuvo un sueño que predecía su propia muerte.

Frigg se dirigió a todos los seres vivos del mundo entero y exigió que no se hiciera daño a su hijo. No pudo exigir la protección del muérdago, que en ese momento parecía insignificante.

Con el tiempo, los dioses inventaron un juego que involucraba a Balder. Le lanzaban cualquier cosa que encontraran y veían cómo los objetos rebotaban en él, sin causarle nunca un moratón o un simple rasguño. Balder nunca resultó herido, sin importar el tamaño o el peso del objeto.

Dicho pasatiempo siguió en pie hasta que Loki le dio un dardo hecho principalmente de muérdago a Hoor, el hermano gemelo de Balder, que también era ciego. Loki le dijo a Hoor que le ayudaría a jugar el juego con Balder.

Con la ayuda de Loki, Hoor lanzó el dardo a su hermano. En lugar de rebotar en él como cualquier otro ser vivo de la tierra, le atravesó el corazón y lo mató al instante.

Cuando Frigg se enteró del fallecimiento de su hijo, cayó al suelo desesperada. Tras la conmoción inicial, se puso a trabajar para intentar cambiar el destino de Balder. Envió a Hermodr al Inframundo, donde se intentó rescatar el alma de Balder. La Reina del Inframundo, Hel, accedió a liberar al hijo de Frigg, pero sólo si todos los seres vivos lloraban por él.

Frigg se puso en marcha de inmediato, preguntando a todos los seres vivos del mundo si llorarían por su hijo perdido. Todos aceptaron hasta que Frigg se acercó al último ser vivo del planeta, una giganta con el nombre de Thokk. Ella rechazó la petición de Frigg de llorar y dijo: «Vivo o muerto, no amé al hijo de la churra. Que Hel se aferre a lo que tiene».

La mayoría de intérpretes y estudiosos de la mitología nórdica creen que esta giganta era en realidad Loki disfrazado de giganta. De cualquier manera, esto maldijo a Balder al inframundo para siempre.

El cambio de Frigg

Aunque se cree que Frigg fue una esposa honorable, aprovechó una oportunidad para burlar a su marido y acabar con un conflicto entre forasteros. Odín era conocido por su increíble fuerza de voluntad, pero en este mito, Frigg encontró una forma de superarlo.

Había estallado un conflicto entre dos tribus germánicas, conocidas como los vándalos y los vinilos. Odín favorecía a los Vándalos, mientras que Frigg apoyaba a los Winnileros.

Una noche, Frigg y Odín se enzarzaron en una discusión sobre las tribus. Cada uno de ellos expuso las razones por las que su tribu elegida tenía razón y la otra estaba equivocada. Al final, Odín prometió que a la tribu a la que viese a primera hora de la mañana le concedería la victoria. Lo hizo sabiendo que los vándalos serían visibles a través de la ventana de su lado de la cama.

Mientras Odín dormía, Frigg dijo a las mujeres de la tribu Winniler que se recolocaran el pelo para que aparecieran como largas barbas. También giró la cama para que su marido estuviera orientado en la dirección opuesta. Cuando se despertó, se quedó sorprendido por lo que vio. Preguntó a Frigg quiénes eran los «barbas largas».

Había sido burlado, pero mantuvo su promesa y concedió la victoria a la tribu de los Winniler e incluso acabó admitiendo que la elección de Frigg era correcta.

Aspecto y características de Frigg

Frigg es representada principalmente como una mujer hermosa y de espíritu fuerte. En muchas imágenes aparece con su marido Odín, rindiendo homenaje a su fuerte papel como esposa en la mitología nórdica.

A menudo se la representa sobre fondos suaves y hermosos, que parecen simbolizar su naturaleza tranquilizadora.

Como esposa de Odín, Frigg era la reina indiscutible de los dioses nórdicos. En las obras de arte del siglo XIX y principios del XX, Frigg era representada a menudo sentada en un trono o en una postura dominante.

Su hogar es Fensalir, un reino acuático como si de una ciénaga o pantano se tratase. Poseía una caja de ceniza llamada eski, que la diosa Fulla llevaba para ella; se desconoce el contenido de la caja. También se sabe que tenía unas plumas de halcón que los dioses, especialmente Loki, utilizaban para transformarse en aves.

Simbología

Frigg representa la familia. Se la conoce como una fuente de amor nutritivo, paciente y devoto. Los principales símbolos de Frigg son la luna llena, el cielo, la rueca y el huso, el muérdago y la plata, muchos de los cuales aparecen en las representaciones artísticas de la diosa.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Frigg: la Diosa Nórdica vidente esposa de Odín en la categoría de Dioses visitándolo.

Más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *